El coche eléctrico contamina más que un diésel


El Mercedes Clase C220d con el que se ha hecho la comparativa con el Model 3. (CC)
Según Buchal, a la hora de contabilizar estas emisiones nunca se tiene en cuenta que, para producir electricidad a través de la recarga de las baterías también se genera CO2, por lo que, según los cálculos realizados en el estudio, a un Model 3 hay que sumarle entre 156 y 181 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. O, lo que es lo mismo, este modelo de Tesla contaminaría entre 229 y 279 gr/km, casi el doble de lo que lo hace el Clase C 220.
De igual manera, este mismo estudio confirma que el límite de 59 gramos de CO2 por kilómetro que se quiere establecer para el año 2030 es inviable. ¿El motivo? Traducido a cifras que todos entendemos, para conseguir alcanzar estas cifras un diésel tendría que tener un consumo medio de 2,2 litros a los 100 kilómetros, mientras que un gasolina debería consumir no más de 2,6 l/100. Un informe que siguiere que el eléctrico no consume tan poco como se hace creer.
Fuente: El Confidencial.









